
Nacido en Madrid en 1985 e iniciado en el aprendizaje del piano en la Escuela Municipal Maestro Barbieri a la edad de 7 años donde cursa Enseñanzas Elementales a cargo de la profesora Carmen de la Oz.
Posteriormente, accede al Conservatorio Profesional de Música de Getafe donde continúa su formación de la mano de Carolina Gangutia, Javier Rodríguez, Miguel Romea y Alejandro Moreno
Completadas las Enseñanzas Superiores en el Conservatorio Rafael Orozco de Córdoba, siendo pupilo de Andrés Cosano y finaliza este periodo con currículum académico con Mención de Honor.
A la vez va ampliando su formación con cursos de perfeccionamiento musical de la mano de profesores de la talla de Claudio Martínez Menher, Mariana Gurkova, Belén González, Manuel Carra o Patrín García Barredo.


Ha realizado conciertos tanto como solista, interpretando obras de todo el repertorio clásico (Bach, Scarlatti, Mozart, Haydn, Chopin, Debussy…) así como otros estilos musicales (jazz, bandas sonoras) y obras propias, en teatros y centros culturales de varias poblaciones (Teatros del Canal, Centro Cultural de los Ejércitos, Centro de Artes Escénicas de Navalcarnero, Auditorio del Palacio del Rey Don Pedro I…) como en diversas agrupaciones de música de cámara (junto con la mezzosoprano Inés Olabarría Smith, Lorena M. Goyanes o el clarinetista Alberto Jiménez, entre otros), a la vez ha realizado diversos proyectos, en los cuales, se combinan la música clásica con otros elementos, Cuento musical sobre el Carnaval de los animales de Saint Saëns, Listz, con la Compañía de teatro Tyl Tyl o la adaptación del cuento A qué sabe la luna, ayudando a acercar la música clásica a los niños.
Actualmente compagina la actividad docente, en las Escuelas Municipales de Música y Danza de Navalcarnero y Villa del Prado con varios proyectos musicales y conciertos, además de formar parte de diversos grupos que abarcan diferentes estilos musicales.